JARDÍN BOTÁNICO IBAGUÉ

LA MAGIA DE LO NATURAL

Ten un contacto personal con la naturaleza, aprende sobre nuestras colecciones botánicas, date una caminata por la montaña o dedica un día completo al avistamiento de aves ¡Tu decides como disfrutarlo!

JARDÍN BOTÁNICO SAN JORGE

Salesianos don Bosco inspectoría San Luis Beltrán

El Jardín Botánico San Jorge se localiza en los cerros noroccidentales de Ibagué en el Departamento del Tolima. Se encuentra ubicado a cinco 5 minutos del centro de la ciudad, en la calle 19 vía Calambeo, antigua Granja San Jorge, propiedad de la Pía Comunidad Salesiana, Inspectoría San Luis Beltran.

60 Hectareas Llenas de Magia

El Jardín Botánico San Jorge se localiza en los cerros noroccidentales de Ibagué en el Departamento del Tolima. Se encuentra ubicado a cinco 5 minutos del centro de la ciudad, en la calle 19 vía Calambeo, antigua Granja San Jorge, propiedad de la Pía Comunidad Salesiana, Inspectoría San Luis Beltran.

3 Zonas de Exploración

In Situ

Disfruta del bosque natural sub andino de la reserva forestal San Jorge.

Ex Situ

Encuentra las colecciones de plantas vivas científicamente organizadas.

Arboretum

Observa los árboles más representativos del departamento del Tolima.

¡Desde Sindamanoy, Arrayanes y Fiques, los tres miradores de nuestro jardín, puedes disfrutar el maravilloso paisaje que ofrece la ciudad de Ibagué y el plan del Tolima!

Colecciones

En Jardín Botánico San Jorge hace parte de la Red Nacional de Jardines Botánicos. Cuenta con más de 10 colecciones ex situ de plantas vivas científicamente organizadas, debidamente registradas ante el Instituto Alexander Von Humboldt. Nuestras colecciones están organizadas en familias, según criterios de clasificación sistemática (Orchidiaceae, Araceae, Heliconiaceae, Zingiberaceae, Arecaceae, Poaceae, Bromeliaceae, entre otras); en jardines, según su utilidad o uso etnobotánico (jardín medicinal, jardín de frutales, huerta y arboretum); y en zonas según las adaptaciones de las plantas (cañón rojo, lago – acuáticas, crasas).

Dentro de estas colecciones encontramos la familia Araceae. Para la identificación de especies de esta colección hemos contado con el apoyo de especialistas internacionales como Thomas Croat del Jardín Botánico de Missouri (E.E U.U); Marcus Nadruz del Jardín Botánico de Rio de Janeiro (Brasil); Genevieve Ferry del Jardín Botánico de Nice (Francia) y David Scherberich del Jardín Botánico de Lyon (Francia).

3 Zonas de Exploración

Araceae

Araceas
Está es una de las principales colecciones de nuestro jardín con más de 100 especies registradas. Se han identificado seis nuevas especies en el sector del cañón del rio Combeima en el departamento del Tolima, de las cuales Anthurium sanjorgense, Anthurium oyuelae y Anthurium combeimens han sido publicadas en la Revista Científica Rodriguesia, del Jardín Botánico de Rio de Janeiro. Las otras tres especies están en proceso de publicación.

Orchidiaceae

Orquideas
Colombia es uno de los primeros países en diversidad de orquídeas. Se destaca la Cattleya trianae, flor insignia del país y la Epidendrum ibaguense, planta insignia del Jardín Botánico San Jorge. Teniendo en cuenta el gran número de géneros y el peligro de extinción de diversas especies, esta familia ha sido seleccionada como una de las colecciones de prioridad para la conservación.

Heliconiaceae

Heliconeas
Contamos con un heliconario que provee una muestra representativa de los géneros propios de nuestra región. Son muy apreciadas por su valor ornamental y ofrecen alimento a muchas especies polinizadoras como insectos y colibríes.

Zingiberaceae

Jengibres
Los 49 géneros de esta familia son de zonas tropicales y conforman un grupo interesante para el jardín. Debido a los colores llamativos y propiedades medicinales de muchas de sus especies, algunas son utilizadas como especias y antibacteriales.

Arecaceae o Palmaceae

Palmas
El Jardín posee un área denominada palmetum donde se ubica la familia de las palmas. Algunas especies de la colección fueron donadas por el Jardín Botánico del Quindío (Colombia); destacándose la palma de cera Ceroxylon quindiuense, planta insignia del país, que podemos apreciar en nuestra colección.

Poaceae

Gramineas, Guaduas y Bambúes
Esta familia es de gran importancia para la protección de las microcuencas y la presencia de varias especies en las zonas ribereñas de las quebradas del Jardín. Contamos con muestras representativas de especies nativas y algunas especies exóticas de bambúes y guaduas.

Bromeliaceae

Bromelias
Estas plantas en su mayoría epifitas, debido a la forma de sus hojas, en roseta, representan una fuente de agua para aves y mamíferos arborícolas. En los bosques andinos, es uno de los alimentos favoritos del oso de anteojos. A esta familia también pertenecen la deliciosa piña y múltiples especies ornamentales.

Pteridofitos

Helechos
Son especies muy primitivas y su reproducción es a través de esporas. En el jardín botánico podrás encontrar representantes propios de la zona, como equisetos, helechos, licopodios y saginelas, con diversas texturas e interesantes formas.

VISITA NUESTRAS COLECCIONES

AVICULTURA IBAGUÉ

UNA DE LAS RESERVAS DE AVES MÁS GRANDES DEL TOLIMA

En nuestro jardín habitan más de 200 especies de aves, que puedes avistar en compañía de uno de nuestros guías expertos.

Servicios del Jardín

El Jardín Botánico San Jorge es un referente para el turismo de naturaleza en el departamento del Tolima, ofertando el desarrollo de actividades recreativas, senderismo, recorridos nocturnos, avistamiento de aves, camping, picnic.

Tu escojes como disfrutarlo!

Salesianos don Bosco inspectoría San Luis Beltrán

El Jardín Botánico San Jorge se localiza en los cerros noroccidentales de Ibagué en el Departamento del Tolima. Se encuentra ubicado a cinco 5 minutos del centro de la ciudad, en la calle 19 vía Calambeo, antigua Granja San Jorge, propiedad de la Pía Comunidad Salesiana, Inspectoría San Luis Beltran.